Actividades y Palmarés

Eventos

Actividades y Palmarés

ACTIVIDADES Y PALMARES

  

PALMARÉS DEL CLUB NÁUTICO FUENGIROLA

A continuación se resumen las competiciones a las que han asistido alguno de los equipos de regatas de Vela Ligera del Club Náutico Fuengirola, con los puestos obtenidos por sus componentes, desde el año 1992. Únicamente hemos querido plasmar las regatas que se han celebrado a Nivel Regional o Nacional, omitiendo, por su gran número, las provinciales e interclubs, pero que debemos tener en cuenta ya que son necesarias para clasificarse y poder asistir a las regionales y nacionales.

 AÑO 1.992

Durante este año, de un total de 40 Clubes, el Club Náutico Fuengirola obtuvo la decimocuarta posición en el Ranking Andaluz de Clubes Náuticos.

COPA DE ESPAÑA CLASE EUROPA

CLUB NAUTICO DE JAVEA 3 a 5 Enero 1.992

2º.- Ricardo Zabell Lucas
7º.- Juan Martín Espino
14º.- Alfonso Garcia Guerra También participaron nuestros regatistas:

José Antonio Estébanez Prieto
Daniel Cuevas Stollery
Clemente Díaz Valls
Patricia Díaz Lorenzo
José Ariza Tello

CAMPEONATO DE EUROPA CLASE EUROPA

CONSORCIO MUNDO VELA 92 (CADIZ) 19 a 26 Marzo 1.992

14º.- Ricardo Zabell Lucas
61º.- Juan Martín Espino

SEMANA INTERNACIONAL DE PALMA. CLASE EUROPA

R.C.N. DE PALMA DE MALLORCA 10 a 18 Abril 1.992

3º.- Ricardo Zabell Lucas
12º.- Juan Martín Espino
19º.- José Antonio Estébanez Prieto
34º.- Daniel Cuevas Stollery

CAMPEONATO DE ANDALUCIA CLASE EUROPA

S.N. EL TROCADERO (CADIZ) 2 y 3 Mayo 1.992

1º.- Juan Martín Espino
2º.- Ricardo Zabell Lucas
4º.- Alfonso Garcia Guerra
6º.- José Antonio Estébanez Prieto
9º.- Clemente Diaz Valls
10º.- Daniel Cuevas Stollery
12º.- José Ariza Tello 1ª Femenina: Patricia Díaz Lorenzo

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE OPTIMIST

C.N. LOS NIETOS (MURCIA)

25/6 a 1/7 de 1.992 22º.- Lucas Cuevas Stollery

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE EUROPA

R.C.N. GRAN CANARIA 22 a 26 Sept. 1.992

5º.- Juan Martín Espino
7º.- Ricardo Zabell Lucas
29º.- Alfonso García Guerra
51º.- Daniel Cuevas Stollery
54º.- Iñaki Ortego Carbonell

AÑO 1.993

Este año el C.N.F. obtuvo la séptima posición de la Primera División en el Ranking Andaluz de Clubes Náuticos.

COPA ESPAÑA CLASE EUROPA

C.N. JAVEA 3 a 5 Enero 1.993

2º.- Ricardo Zabell
9º.- Alfonso García
12º.- Juan Martín Espino
38º.- José Antonio Estébanez
58º.- Iñaki Ortego

CAMPEONATO DE ANDALUCIA POR EQUIPOS

PUERTO SHERRY F.A.V. 8 y 9 Enero 1.993

CLASE EUROPA: Campeón C.N. Fuengirola

CLASE OPTIMIST: Sexto puesto

COPA DE ESPAÑA CLASE OPTIMIST

R.C.N. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 8 a 11 Abril 1.993

18º.- Lucas Cuevas

CAMPEONATO DE ANDALUCIA CLASE EUROPA

PUERTO SHERRY F.A.V. 8 a 9 Mayo 1.993

1º.- Ricardo Zabell
3º.- Juan Martín Espino
5º.- José Antonio Estébanez
6º.- Alfonso García
9º.- Iñaki Ortego
12º.- Daniel Cuevas Stollery

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE OPTIMIST

C.N. AREYNS DE MAR 28/6 a 3/7 de 1.993

25º.- Lucas Cuevas

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE EUROPA

C.N. EL ARENAL (MALLORCA) 20 a 25 Sept. 1.993

11º.- Juan Martín Espino
20º.- Daniel Cuevas Stollery
31º.- Alfonso García Guerra
40º.- Clemente Díaz Valls

TROFEO S.A.R. INFANTA CRISTINA. CLASE LASER

C.N. LOS URRUTIAS (MURCIA) 29 a 31 Octubre 1.993

12º.- Juan Martín Espino
18º.- Ricardo Zabell Lucas  AÑO 1.994

Durante este año, de un total de 40 Clubes, el Club Náutico Fuengirola obtuvo la quinta posición en el Ranking Andaluz de Clubes Náuticos.

COPA DE ESPAÑA CLASE EUROPA

C.N. IBIZA 3 a 7 Enero 1.994

54º.- Daniel Cuevas Stollery

CAMPEONATO DE ANDALUCIA POR EQUIPOS

PUERTO SHERRY – F.A.V. CADIZ 8 y 9 Enero 1.994

CLASE EUROPA: 5º Clasificado

CLASE OPTIMIST: 10º Clasificado

REGATA S.A.R. PRINCIPE FELIPE. CLASE LASER

C.N. VILLANOVA I LA GELTRU 18 a 20 Marzo 1.994

12º.- Ricardo Zabell Lucas
25º.- Juan Martín Espino
29º.- Alfonso García Guerra

CAMPEONATO DE ANDALUCIA CLASE LASER

PUERTO SHERRY – F.A.V. CADIZ 1 y 2 Mayo 1.994

2º.- Juan Martín Espino
4º.- Ricardo Zabell Lucas
5º.- Iñaki Ortego V TROFEO S.A.R. INFANTA CRISTINA

C.N. MAR MENOR – MURCIA 29 a 31 Octubre 1.994

8º.- Ricardo Zabell Lucas

AÑO 1.995

Durante este año, de un total de 40 Clubes, el Club Náutico Fuengirola obtuvo la octava posición de la Primera División en el ranking Andaluz de Clubes Náuticos.

CAMPEONATO DE ANDALUCIA POR EQUIPOS

F.A.V. – PUERTO SHERRY CADIZ 12 y 13 Enero 1.995

CLASE EUROPA

: 5º Clasificado

COPA DE ANDALUCIA CLASE LASER

C.N. FUENGIROLA 4 y 5 Marzo 1.995

2º.- Juan Martín Espino

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CLASES OLIMPICAS.-

CLASE LASER.- F.A.V. – CADIZ 16/17 Septiembre1.995

2º.- Juan Martín Espino

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE EUROPA

R.C. DE REGATAS DE ALICANTE 10 a 14 Octubre 1.995

87º.- Antonio Galacho
101º.- Julia Warnberg

COPA DE ANDALUCIA CLASE OPTIMIST

CLUB DE MAR ALMERIA 25 y 26 Noviembre 1.995 11º.- Christian Cuevas
16º.- Arturo Reina
24º.- José María de la Puerta

AÑO 1.996

Este año, de un total de 40 clubes náuticos de toda Andalucía, el C.N.F. obtuvo la segunda posición de la Segunda División en el Ranking Andaluz de Clubes Náuticos.

COPA DE ANDALUCIA CLASES OLIMPICAS

R.C. MEDITERRANEO. MALAGA 27 y 28 Enero 1.996

23º.- Morten Rasmossen
30º.- Nicolás Vaswani
35º.- José Antonio Galacho
36º.- Julia Warnberg

JUEGOS DEPORTIVOS DE ANDALUCIA

POLIDEPORTIVO CADIZ 4 y 5 Mayo 1.996

1ª Femenina: Cristina Casado
4º General: Christian Cuevas

CAMPEONATO DE ANDALUCIA.

CLASE OPTIMIST C.A.R. CADIZ

18 y 19 Mayo 1.996

10º.- Christian Cuevas
11º.- Arturo Reina
27º.- José María de la Puerta

COPA DE ANDALUCIA. CLASE OPTIMIST

C.N. PUNTA UMBRIA 23/24 Noviembre 1.996

3º.- Christian Cuevas
8º.- Arturo Reina
16º.- José María de la Puerta
36º.- Cristina Casado

XXI CHRISTMAS RACE. CLASE 470

R.C.N. PALAMÓS. GIRONA

26/30 Diciembre 1.996

32º.- Ricardo Zabell / Juan Martín Espino

AÑO 1.997

En este año, el C.N.F. obtuvo la octava posición de la Primera División en el Ranking Andaluz de Clubes Náuticos, de un total de 40.

CAMPEONATO DE ANDALUCIA POR EQUIPOS

PUERTO SHERRY – F.A.V. CADIZ 11 y 12 Enero 1.997

CLASE OPTIMIST:

5º Clasificado

II COPA DE ANDALUCIA CLASE OPTIMIST

R.C.N. MEDITERRANEO – MALAGA 25 y 26 Enero 1.997

1º.- Arturo Reina
4º.- Christian Cuevas
6º.- José María de la Puerta

III COPA ANDALUCIA CLASE OPTIMIST

C.N. FUENGIROLA 22 y 23 Febrero 1.997

4º.- Arturo Reina
8º.- José María de la Puerta
10º.- Christian Cuevas

COPA DE ESPAÑA. CLASE OPTIMIST

C.N. LOS URRUTIAS – MURCIA 26 a 30 Marzo 1.997

13º.- Arturo Reina
18º.- Christian Cuevas
75º.- José María de la Puerta IV COPA DE ANDALUCIA.

CLASE OPTIMIST CLUB DE MAR ALMERIA 12 y 13 Abril 1.997

2º.- Christian Cuevas
3º.- Arturo Reina
15º.- José María de la Puerta

CAMPEONATO DE ANDALUCIA. CLASE OPTIMIST

R.C.N. ADRA – ALMERIA 3 y 4 Mayo 1.997

1ª fem.- Rocío Laza

CAMPEONA DE ANDALUCÍA

4º.- Arturo Reina
7º.- Christian Cuevas
9º.- José María de la Puerta

CAMPEONATO DE ESPAÑA. CLASE OPTIMIST

C.M. DEL ABRA – BILBAO 25 a 29 Junio 1.997

42º.- Arturo Reina
47º.- Christian Cuevas
56º.- José María de la Puerta

AÑO 1.998

CAMPEONATO DE ANDALUCIA POR EQUIPOS

PUERTO SHERRY F.A.V. 10 y 11 Enero 1.998

CLASE LASER: Décimo puesto

CLASE OPTIMIST: Sexto Puesto

COPA ANDALUCIA CLASE LASER

TROFEO VILLA PUERTO REAL – CADIZ 24 y 25 Enero 1.998

 

4º.- Cristian Visser
6º.- José María de la Puerta
8º.- Arturo Reina

I COPA DE ANDALUCÍA CLASE OPTIMIST

R.C.N. MEDITERRANEO – MALAGA 7 y 8 Febrero 1.998

Categoría Femenina:

3ª.- Cristina Casado
4ª.- Rocío Laza
6ª.- Marina Casado

Categoría Masculina:

17º.- Ignacio Calabria
29º.- Juan de la Puerta

II COPA ANDALUCÍA CLASE OPTIMIST

 REAL CLUB DE MAR DE ALMERÍA 7 y 8 Marzo 1998

Categoría Femenina:

2ª.- Cristina Casado
5ª.- Rocío Laza
10ª.- Marina Casado

Categoría Masculina:

11º.- Ignacio Calabria
50º.- Juan de la Puerta

COPA DE ESPAÑA

REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA 6 a 12 Abril 1998

70º.- Ignacio Calabria

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA CLASE OPTIMIST

PTA. UMBRIA – HUELVA 1 a 3 Mayo 98

Categoría Femenina:

1ª.- Cristina Casado.

CAMPEONA DE ANDALUCIA
3ª.- Rocío Laza

Categoría Masculina:

5º.- Ignacio Calabria
53º.- Juan de la Puerta

COPA ANDALUCIA CLASE LASER

RIO PIEDRAS – HUELVA 16 y 17 Mayo 98

2º.- Arturo Reina

CAMPEONATO DE ESPAÑA VELA INFANTIL

CENTRO NAUTICO ELCANO – CADIZ 1 a 5 Julio 98

CLASE OPTIMIST

54º.- Ignacio Calabria

CLASE L’EQUIPE

14º.- Tripulación compuesta por Cristina Casado y Rocío Laza

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE LASER

C.N. MAR MENOR – MURCIA 16 a 19 Julio 98

26º.- Arturo Reina
33º.- Cristian Visser
46º.- José María de la Puerta

TROFEO SILK CUT INTERNACIONAL OPEN GIBRALTAR

CLASE LASER 26 y 27 Septiembre 98

2º.- Cristian Visser
4º.- José de la Puerta

COPA ANDALUCIA CLASES OLIMPICAS (CLASE LASER)

PUERTO SHERRY – CADIZ 3 y 4 Octubre 98

2º.- Arturo Reina
5º.- José María de la Puerta
10º.- Jorge García

El club, es testigo y colaborador de grandes acontecimientos deportivos. Para celebraciones, clausuras de regatas, torneos, etc., se dispone de un salón de reuniones con una situación y vistas al mediterráneo inigualables.

ACTIVIDADES NAUTICAS:

VELA LIGERA

1.- ENTRENAMIENTOS
2.- DESPLAZAMIENTOS DEL EQUIPO DE REGATAS
3.- REGATAS ORGANIZADAS POR EL C.N.F.
4.- CONCENTRACIONES
5.- RANKING
6.- ESCUELA DE VELA CRUCEROS 7.- DESPLAZAMIENTOS A REGATAS
8.- REGATAS CELEBRADAS EN EL C.N.F. ACTIVIDADES DEPORTIVAS: 9.- TROFEOS DE PESCA
10.- NATACION
11.- REGATA DE RADIO CONTROL OTRAS ACTIVIDADES: 12.- ACTIVIDADES CULTURALES
13.- ACTIVIDADES SOCIALES
14.- COLABORACION CON PROGRAMAS BENEFICOS
15.- COLABORACION CON OTRAS ASOCIACIONES
16.- GIMNASIO
17.- ECO SOCIAL

ACTIVIDADES NÁUTICAS

VELA LIGERA

1.- ENTRENAMIENTOS Para lograr que los componentes del Equipo de regatas se encuentren en perfectas condiciones físicas para poder afrontar con éxito las regatas, el C.N.F. ha contado con SEIS MONITORES, dos con carácter fijo y cuatro de forma eventual, todos ellos titulados por la Federación Española de Vela. Nuestros regatistas han entrenado todos los fines de semana del año, sábados y domingos así como los días festivos, a razón de SEIS HORAS diarias. Estos entrenamientos consisten en:

– Calentamiento físico de los regatistas.

– Puesta a punto del barco.

– Clases teóricas.

– Prácticas de navegación y regata en la mar.

Con los regatistas juveniles, además se han tenido clases de preparación física específica, los martes, jueves y viernes, de dos horas de duración, para lo que se ha empleado el gimnasio de nuestro Club. Actualmente, la flota del Equipo de Regatas de vela ligera del C.N.F. está compuesta por:

– VEINTIUN regatistas que navegan en barcos clase «Optimist», de edades comprendidas entre los 8 y 14 años.

– CUATRO regatistas que navegan en barcos clase «Laser» de entre 15 y 20 años.

– CUATRO regatistas que navegan en barcos clase «Europa», de entre 15 y 20 años.

2.- DESPLAZAMIENTOS DEL EQUIPO DE REGATAS

II REGATA PROVINCIAL – MARBELLA. 16 /17 Octubre 1997 En la clase Optimist, de los 48 participantes, nuestros regatistas obtuvieron los siguientes resultados: GRUPO A 2.- Ignacio Calabria
7.- Cristina Casado
11.- Juan de la Puerta
17.- Rocío Laza
20.- Emma Rantalainen
26.- Teresa de la Puerta
27.- Marina Casado GRUPO B 1.- Carlos Samuel Segura
3.- José Simón López
5.- Natalie Ortiz
8.- Emilio García
14.- Alexander Emi En la clase Laser, de los 10 participantes obtuvimos los siguientes puestos: 3.- Arturo Reina
4.- Cristian Visser
6.- José María de la Puerta
8.- Juan Picardo

REGATA NAVIDAD – R. C. MEDITERRANEO – MALAGA 4/5 Enero 1998

Esta regata fue la III Copa provincial de la temporada, y se realizaron pruebas en la clase Optimist y en la clase Laser. CLASE OPTIMIST 55 participantes

5.- Cristina Casado
14.- Ignacio Calabria
16.- Rocío Laza
25.- Juan de la Puerta
28.- Marina Casado
34.- Emma Rantalainen
38.- Carlos Samuel Segura
41.- Teresa de la Puerta
42.- Alexander Emi
44.- José Simón López
49.- Natalie Ortiz
50 Emilio García

CLASE LASER 7 participantes

2.- Arturo Reina

5.- José María de la Puerta

CAMPEONATO DE ANDALUCIA POR EQUIPOS – PUERTO SHERRY. CADIZ. Celebrado durante los días 10 y 11 de Enero de 1.998, en este campeonato se dieron cita los 26 mejores equipos de regatas de toda la Comunidad de Andalucía. El Club Náutico Fuengirola obtuvo el décimo segundo lugar de la Clasificación General, consiguiendo el sexto puesto en clase Optimist y el décimo en clase Laser.

TROFEO VILLA PUERTO REAL – CADIZ 24/25 Enero 1.998 Esta regata fue la Copa de Andalucía de la clase Laser, y en ella participaron los 19 mejores clasificados en esta clase en el ranking andaluz de la temporada en curso.

4.- Cristian Visser
6.- José María de la Puerta
8.- Arturo Reina

I COPA DE ANDALUCÍA. TROFEO DE INVIERNO R.C.N. MEDITERRANEO

Celebrada en el Real Club Náutico Mediterráneo de Málaga, esta prueba tuvo lugar durante los días 7 y 8 de Febrero de 1.998.

En la clase Optimist, hubo un total de 100 participantes, consiguiendo nuestros representantes los siguientes resultados:

Categoría Femenina:

3.- Cristina Casado
4.- Rocío Laza
6.- Marina Casado

Categoría Masculina:

17.- Ignacio Calabria

29.- Juan de la Puerta

II COPA ANDALUCÍA – REAL CLUB DE MAR DE ALMERÍA 7/8 Marzo 1998 Clase Optimist 100 participantes

Categoría Femenina:

2.- Cristina Casado

5.- Rocío Laza

10.- Marina Casado

Categoría Masculina:

11.- Ignacio Calabria

50.- Juan de la Puerta

COPA DE ESPAÑA – REAL CLUB NÁUTICO DE VALENCIA 6/12 Abril 1998

Este año, la Copa de España de la clase Optimist tuvo lugar en aguas de Valencia, organizada por el Real Club Náutico de esa ciudad.

Fue la primera prueba a nivel nacional del año y a la misma asistieron los 103 mejores clasificados de toda España, agrupados por equipos de las diferentes Federaciones Territoriales.

El Club Náutico Fuengirola logró tener a uno de los componentes de su Equipo de Regatas, Ignacio Calabria, formando parte del equipo andaluz. Como fase previa a la realización de la regata, el equipo estuvo entrenándose en Valencia, durante los días 7,8 y 9, dirigidos por el entrenador oficial de la Federación Andaluza de Vela Sr. Fresneda.

La prueba se desarrolló con vientos duros de 30 nudos, y nuestro representante rompió la carlinga de su barco, pese a lo cual, debido a su gran espíritu deportivo logro entrar en el puesto 70.

V COPA PROVINCIAL – BENALMADENA 25/26 Abril 1998 CLASE OPTIMIST 54 Participantes

GRUPO A:

6.- Cristina Casado
16.- Rocío Laza
21.- Ignacio Calabria
25 Juan de la Puerta
28.- Marina Casado

GRUPO B:

2.- Carlos Samuel Segura
8.- Alexander Emi
10.- Natalie Ortiz
12.- José Simón López
14.- Tammy O`garra
15.- Laura López

CLASE LASER 6 participantes

1.- Cristian Visser

2.- Arturo Reina

5.- José Laza

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA

CLASE OPTIMIST – PTA. UMBRIA 1/3 Mayo 98

Celebrado en Punta Umbría (Huelva), durante los días 1,2 y 3 de Mayo y al que se dieron cita los 100 primeros clasificados del ranking andaluz, y del que saldrán los representantes de Andalucía para las competiciones a nivel nacional.

Categoría Femenina:

1.- Cristina Casado.

CAMPEONA ANDALUZA

CLASE OPTIMIST

3.- Rocío Laza

Categoría Masculina:

5.- Ignacio Calabria

53.- Juan de la Puerta

COPA ANDALUCIA

CLASE LASER – RIO PIEDRAS – HUELVA 16/17 Mayo 98 LASER RADIAL 21 Participantes

2.- Arturo Reina

CAMPEONATO DE ESPAÑA VELA INFANTIL – CADIZ 1/5 Julio 98

El Campeonato de España de Vela Infantil tuvo lugar en Cádiz, entre los días 1 y 5 de Julio, en las clases Optimist y L’Equipe, dándose cita los mejores regatistas de España en la presente temporada. El Campeonato sirve de cierre de la temporada nacional y del mismo salen los clasificados para representar a España en el Campeonato de Europa y en el Campeonato Mundial.

CLASE OPTIMIST 101 Participantes

54.- Ignacio Calabria

CLASE L’EQUIPE 30 Participantes

14.- Tripulación compuesta por Cristina Casado y Rocío Laza

CAMPEONATO DE ESPAÑA CLASE LASER

Celebrado en La Manga del Mar Menor (MURCIA) entre los días16 y 19 de Julio. Al mismo asistieron 50 participantes de toda España.

26.- Arturo Reina
33.- Cristian Visser
46 José María de la Puerta

TROFEO BALDUINO Y FABIOLA – MOTRIL 19/20 Septiembre 1.998

CLASE OPTIMIST 102 Participantes

Categoría Femenina:

5.- Cristina Casado

8.- Emma Rantalainen

10.- Rocío Laza

13.- Marina Casado

15.- Teresa de la Puerta

Categoría Masculina:

11.- Ignacio Calabria

30.- Juan de la Puerta

40.- Carlos Samuel Segura

TROFEO CARTAGINESES Y ROMANOS – CARTAGENA 26/27 Octubre 1.998

CLASE OPTIMIST 59 Participantes

7.- Ignacio Calabria

9.- Cristina Casado

22.- Marina Casado

40.- Daniel Calabria

TROFEO SILK CUT INTERNACIONAL OPEN GIBRALTAR

Esta regata de la clase Laser tuvo lugar en Gibraltar los días 26 y 27 de Septiembre y en ella se dieron cita un total de 30 participantes de España, Inglaterra, Portugal y Marruecos.

2.- Cristian Visser

4.- José de la Puerta

COPA ANDALUCIA CLASES OLIMPICAS – PUERTO SHERRY Celebrada durante los días 3 y 4 de Octubre en aguas de Puerto Sherry (CADIZ). Nuestro Club participó en la clase Laser, a la cual asistieron un total de 36 regatistas.

2.- Arturo Reina

5.- José María de la Puerta

10.- Jorge García

Como es lógico, la asistencia de los regatistas a todas las pruebas de la temporada, ha tenido lugar en compañía del monitor y preparador físico del Club, Sr. Juan Martín Espino, en la furgoneta del Equipo de Regatas, lo que ha supuesto, solo para el desplazamiento a las mismas, un total de 12.000 kilómetros.

3.- REGATAS ORGANIZADAS POR EL C.N.F. Este año se ha realizado un gran esfuerzo en el Club para la celebración de pruebas y regatas tanto a nivel personal y técnico como en el aspecto económico. Nos sentimos orgullosos por la calidad con la que se han desarrollado todas las actividades así como de su número, que teniendo en cuenta el número de socios con los que contamos, resulta un porcentaje comparativo de los más elevados de todos los Clubes Náuticos de España.

IV COPA PROVINCIAL – TROFEO DUNNES STORES Celebrada en aguas de nuestra bahía durante los días 22 y 23 de Febrero en las clases Optimist, Laser y Europa, se dieron cita un total de 64 participantes en todas las clases. OPTIMIST 48 participantes

1.- Ignacio Calabria

3.- Juan de la Puerta

7.- Cristina Casado

10.- Rocío de la Puerta

LASER 10 participantes

1.- Cristian Visser

2.- Arturo Reina

4.- José Laza

TROFEO PRESIDENTE Esta prueba, de carácter interno para los componentes del Equipo de Regatas del Club en las clases Optimist, Laser y Cruceros, consistió en la celebración de DIEZ regatas entre Enero y Junio, confeccionándose al final de cada una de ellas el ranking del Club, necesario para conocer el estado de preparación de cada uno de los integrantes y del que sale la representación del Club en las regatas clasificatorias.

OPTIMIST

1.- Cristina Casado

2.- Juan de la Puerta

3.- Ignacio Calabria

4.- Marina Casado

5.- Rocío Laza

6.- Emma Rantalainen

LASER

1.- Arturo Reina

2.- José María de la Puerta

3.- José Laza

4.- Cristian Visser

4.- CONCENTRACIONES Las concentraciones son unas jornadas organizadas por la Federación Andaluza de Vela a las que son citados los regatistas con mas proyección según el ranking andaluz. Durante las mismas se realiza un entrenamiento técnico personalizado con el monitor de la Federación Sr. Alejandro Fresneda, y se imparten clases teóricas sobre navegación, uso de nuevos materiales, tácticas de regata, puesta a punto de la embarcación y reglamento. Para los deportistas el asistir a estas concentraciones supone un reconocimiento a su esfuerzo y es un orgullo para ellos, no sólo por tener la satisfacción de haber sido convocados por la Federación sino por tener la oportunidad de entrenar en otras aguas, con un monitor diferente y aprender nuevas técnicas así como por el cambio de impresiones y vivencias con regatistas de alto nivel, todo ello en un ambiente menos tenso que el que se vive en las regatas. En el periodo de tiempo que abarca la presente memoria, se ha asistido a las siguientes concentraciones:

– PUERTO SHERRY (CADIZ). Fueron convocados los seis primeros clasificados del ranking de Optimist de la temporada anterior, que por su edad habían pasado a la clase LASER, teniendo lugar durante los días 6,7 y 8 de Diciembre 1.997 para la clase Laser y a la que asistió Arturo Reina.

– REAL CLUB MEDITERRANEO (MALAGA). Fue convocada para los diez primeros clasificados del ranking provincial de la clase OPTIMIST, desarrollándose entre los días 28 de Febrero y 1 de Marzo 1.998 y asistieron Cristina Casado, Ignacio Calabria y Juan de la Puerta .

– REAL CLUB NAUTICO DE VALENCIA. Fue convocada como fase previa a la celebración de la COPA DE ESPAÑA DE OPTIMIST, teniendo lugar entre los días 6 y 8 de Abril 1.998 para los catorce representantes de la Federación Andaluza y a la que asistió Ignacio Calabria.

– CENTRO NAUTICO EL CANO (CADIZ). Fue convocada como fase previa a la celebración del CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPTIMIST Y L’EQUIPE, teniendo lugar entre los días 28 a 30 de Junio 1.998 y asistieron Cristina Casado y Rocío Laza en clase L’Equipe e Ignacio Calabria en clase Optimist.

– PUERTO SHERRY (CADIZ). Fue convocada para los quince regatistas mejor clasificados en el ranking andaluz de la temporada 97/98 en las clases Optimist y Laser. Se celebró durante los dias 18, 19 y 20 de Diciembre, y a la misma fueron llamados nuestros regatistas Ignacio Calabria en la clase Optimist y Arturo Reina en la clase Laser.

5.- RANKING

RANKING ANDALUZ DE LA CLASE OPTIMIST De todos los jóvenes deportistas que regatean en la clase Optimist en Andalucía, el Equipo de Regatas del Club Náutico Fuengirola obtuvo los siguientes resultados:

TEMPORADA 96/97:

Categoría Femenina:

3 Cristina Casado

5 Rocío Laza

10 Emma Rantalainen

17 Marina Casado

20 Teresa de la Puerta

33 Samara Hoad

Categoría Masculina:

3 Arturo Reina

5 Cristian Cuevas

14 José María de la Puerta

51 Ignacio Calabria

68 José Laza

123 Juan de la Puerta

TEMPORADA 97/98:

Categoría Femenina:

1 Cristina Casado (CAMPEONA DE ANDALUCIA CLASE OPTIMIST)

4 Rocío Laza

12 Marina Casado

Categoría Masculina:

7 Ignacio Calabria

41 Juan de la Puerta

Respecto al Ranking andaluz de Clubes Náuticos, el C.N.F. en la temporada 96/97 ocupó el OCTAVO lugar de la Primera División.

6.- ESCUELA DE VELA

La Escuela de Vela del C.N.F. es la Sección encargada de la promoción y acercamiento de los niños y jóvenes a los deportes náuticos, y especialmente a la vela, esencia y meta primordial de este Club Náutico; alma y motor en torno a la que giran la mayoría de las actividades que se realizan. Comprende no sólo el acercamiento, sino que también abarca la formación, perfeccionamiento y competición.

CURSOS QUE SE IMPARTEN: CURSO DE INICIACIÓN INFANTIL Este curso consta de 10 horas, de las cuales, 2 de ellas son dedicadas a clases teóricas, en las que se explica la nomenclatura de términos marineros, rumbos, maniobras básicas, nudos y aparejamiento integral de la embarcación. Las 8 horas restantes son prácticas, distribuidas en 4 días que se desarrollan en un barco colectivo tipo raquero, y en donde se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las teóricas, siendo su finalidad aprender a navegar en todos los rumbos, a saber virar por avante y a tener ligeras nociones de la trasluchada.

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO INFANTIL Este curso está destinado a los niños que hayan realizado el curso de iniciación. Tiene 10 horas de duración distribuyéndose 1 hora de teoría, 1 hora de aparejamiento del barco individual clase Optimist, y las 8 horas restantes, repartidas en 4 días son de prácticas de navegación. Este curso tiene la misma finalidad que el de iniciación, con la salvedad de que se realiza en barcos monoplazas.

CURSO DE INICIACION JUVENIL Y SENIOR: MODULO A: BARCO COLECTIVO Este curso consta de 10 horas de las cuales 2 de ellas son para las clases teóricas en las que se explican la nomenclatura, rumbos, nudos marineros, maniobras y aparejamiento integral de la embarcación. Las horas restantes se dedican a prácticas distribuidas en 4 días a bordo de una embarcación tipo raquero, con capacidad para ocho personas y en la que se ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las clases teóricas y se aprende a navegar a todos los rumbos, a saber virar por avante y a tener ligeras nociones sobre la trasluchada.

MODULO B: WINDSURF El curso consta de diez horas que se distribuyen de la siguiente forma: Una hora de teoría donde se explica nomenclatura, rumbos y maniobras; otra hora para aprender a aparejar la vela y simular en tierra las maniobras básicas ( viradas por avante, trasluchadas y a adrizar la vela del agua). El resto de las horas son prácticas en la mar, donde se desarrolla lo aprendido en tierra, siempre bajo la supervisión de un monitor que va a bordo de una embarcación tipo zodiac.

CURSO DE PERFECCIONAMIENTO JUVENIL Y SENIOR MODULO A: BARCO COLECTIVO TIPO RAQUERO Y CRUCERO El curso consta de 10 horas distribuidas en 2 horas teóricas donde se repasa lo básico del curso de iniciación, se explica el Reglamento de Navegación y la teoría del spinaker. En las 8 horas restantes, distribuidas en 4 días, se practica lo aprendido en el curso de iniciación, se aprende a atracar y desatracar una embarcación, viradas por avante y trasluchadas, y el izado, arriado y trasluchada del spinaker.

MODULO B: CATAMARAN, SNIPE Y WINDSURF El curso consta de 10 horas prácticas en las que se refuerzan las técnicas aprendidas en el curso de iniciación, y se hace hincapié en la trasluchada y en la navegación con vientos duros. Como resultado de esta organización tanto a nivel deportivo como de enseñanza, el C.N.F. ha tramitado durante este año un total de 176 licencias federativas, emitidas por la Federación Andaluza de Vela y de las que se adjuntan fotocopias. CRUCEROS 7.- DESPLAZAMIENTOS A REGATAS III TROFEO DE INVIERNO. 21/22 Febrero 98 Organizada por el Real Club Mediterráneo de Málaga y en la que se dieron cita 30 cruceros.

2.- Outrus (Pinturas Andalucía)

3.- Atlantis

6.- Moñoño

12.- Calaburras

TROFEO VARADERO. 7 Marzo 98 Esta Regata fue organizada por el Club Náutico Benalmádena y a la misma se dieron cita 19 embarcaciones tipo crucero.

1.- Atlantis REGATA DE LA AMISTAD. 28/29 Marzo 98 Organizada por el Club Náutico Benalmádena, en Puerto Marina, convocó a 21 cruceros participantes

. 4.- Outrus Pinturas Andalucía

7.- Calaburras

II REGATA SEMANA SANTA. 8 a 11 Abril 98 Organizada por el Club de Mar de Puerto Banús, Marbella, y a la que asistieron 32 cruceros.

1.- Atlantis
4.- Outrus Pinturas Andalucía
6.- Moñoño

REGATA CIUDAD DE CEUTA. 3 de Mayo 98 Organizada por el Club de Mar de Puerto Banús, Marbella; se dieron cita 21 cruceros.

2.- Moñoño

6.- Calaburras

7.- Outrus Pinturas Andalucía

TROFEO MUNDICOLOR. 23/24 Mayo 98 Organizada por el Club Náutico Benalmádena, en Puerto Marina, convocó a 19 cruceros.

2.- Outrus Pinturas Andalucía

3.- Atlantis

7.- Calaburras V

24 HORAS NAUTICAS. 20/21 Junio 98 Quinta edición de la Regata 24 horas náuticas, organizada por el Club Náutico Benalmádena y con la colaboración del Club Náutico Fuengirola, ya que se desarrolló en las aguas entre Benalmádena y Fuengirola.

1.- Atlantis

XXI REGATA MAR DE ALBORAN. 10 a 12 Julio 98 Esta clásica regata, emblemática en nuestra costa, fue organizada por el Club Náutico de Motril, y en ella se dieron cita 30 embarcaciones que tuvieron que cubrir el trayecto desde Motril hasta la Isla de Alborán y regreso.

8.- Moñoño

10.- Outrus Pinturas Andalucía

18.- Calaburras

II REGATA GIBRALTAR. 1 y 2 de Agosto 98 Regata de carácter internacional, organizada por el A.P.D. Gibraltar en la que participaron 28 cruceros.

11.- Calaburras

REGATA EN SOLITARIO. 17/18 Agosto 98 Regata para cruceros organizada por el Club Náutico El Candado, Málaga, que tenia la dificultad añadida de que era para navegantes en solitario. Participaron 16 cruceros.

5.- Calaburras

8.- Atlantis 8.-

REGATAS ORGANIZADAS EN EL C.N.F. TROFEO DE OTOÑO 97 Esta prueba tuvo lugar durante los días 1 y 2 de Noviembre de 1.997 y fue clasificatoria para el I GRAND PRIX DE CRUCEROS COSTA DEL SOL – COPA FORD. En ella se dieron cita 29 cruceros de todo el litoral que hacían un total de 100 toneladas de desplazamiento. Nuestros representantes obtuvieron los siguientes puestos:

2.- Atlantis

3.- Moñoño

4.- Calaburras

9.- Escapucho

TROFEO PRESIDENTE Esta prueba, de carácter interno para los componentes del Equipo de Regatas del Club en las clases Optimist, Laser y Cruceros, consistió en la celebración de DIEZ regatas entre Enero y Junio, confeccionándose al final el ranking del Club, que en cruceros quedó de la siguiente forma:

1.- Atlantis

2.- Outrus (Pinturas Andalucía)

3.- Calaburras

4.- Moñoño

5.- Escapucho

6.- Bèbè

7.- Cira

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

9.- TROFEOS DE PESCA CONCURSO DE PESCA DE PRIMAVERA El domingo 1 de mayo se celebró conjuntamente con la Asociación de Pesca Deportiva «El Puerto» un concurso de pesca en el que participaron 28 embarcaciones de recreo, quedando en primer lugar la embarcación «DOLORES Y ELENA», propiedad de Don Francisco Ripoll, en segundo lugar se clasificó la embarcación «MOYA» propiedad de Don Antonio Moya y el tercer puesto fue para la embarcación «NATALIA» propiedad de Don Juan Burgos Burgos. El premio especial «POPEYE», fue para la embarcación «MIRAGUA», propiedad de Don Enrique Ferrer.

CONCURSO DE PESCA VIRGEN DEL CARMEN Como ya es tradicional con motivo de las fiestas que se celebran en Fuengirola en honor de Nuestra Señora La Virgen del Carmen, patrona y protectora de las gentes de la mar, el día 5 de Julio nuestro Club organizó un año mas el Concurso de Pesca, junto con la Asociación de Pecadores «El Puerto», de Fuengirola. Cabe destacar la colaboración de la Empresa Pública Puertos de Andalucía, Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola, Cofradía de Pescadores y varias firmas comerciales. En esta edición se inscribieron un total de 45 embarcaciones, que tras la dura jornada, totalizaron un peso de 212,235 kgs. de pescado. La embarcación ganadora de la pieza de mayor tamaño fue ANA Y DANIEL, que capturó una gallineta de 4,253 Kgs. Por otra parte, la embarcación ganadora del mayor número de piezas fue TOTA II, que capturó un total de 29 piezas, con un peso total de 17,545 Kgs. La entrega de trofeos tuvo lugar el día 16 de Julio en el Salón Social del Club, coincidiendo con la Fiesta de la Virgen del Carmen.

CONCURSO DE PESCA VIRGEN DEL ROSARIO Celebrado el 27 de Septiembre de 1.998, contó con la asistencia de 52 embarcaciones deportivas, que estuvieron en la mar desde las 9.00 hasta las 18 horas, compitiendo en la modalidad de pesca a chambel y capturaron un total de 315 Kilos de pescado.

10.-NATACION COLABORACION CON EL AYUNTAMIENTO Durante este año, como ya es habitual, se colaboró con el Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola en la organización y supervisión de la X TRAVESIA A NADO DEL PUERTO DE FUENGIROLA. Esta edición contó con 113 participantes que cruzaron a nado 400 metros, desde el interior del puerto hasta la playa, y se disputó con un fuerte mar de fondo que hizo necesario la actuación de una de las zodiacs de salvamento para rescatar a uno de los participantes durante el desarrollo de la prueba. La colaboración del C.N.F. consistió en la instalación del circuito en la mar, colocación de las boyas de situación y delimitación, y la vigilancia durante el recorrido mediante tres embarcaciones tipo zodiacs tripuladas por sus correspondientes monitores y socorristas. Se adjuntan fotocopias de la última petición y agradecimiento del Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola.

11.- REGATA DE RADIO CONTROL A VELA Esta regata tuvo lugar el día 24 de Mayo del 98 en las aguas del puerto de Fuengirola, y nos dio la oportunidad de contemplar de cerca estas maravillas de barcos, réplicas exactas de los cruceros. Se dieron cita 11 embarcaciones:

1.- Curro

2.- Maxim

3.- Arturo

En la construcción de estos barcos, que en la mayoría de los casos realiza el propio aficionado, se utilizan nuevos materiales y se experimentan nuevas técnicas que posteriormente se utilizan en la navegación y construcción de los yates. Tienen una eslora comprendida entre 1 y 1,5 metros y para su manejo se utilizan sofisticados equipos de radio. Esta modalidad es muy accesible económicamente ya que un barco equipado suficientemente para regatear oscila sobre las 100.000 pts. y permite a sus aficionados disfrutar del deporte de la vela casi en cualquier sitio, pues no necesariamente hay que practicarla en el mar sino que es suficiente con un lago o estanque de dimensiones normales. La edad para practicar este deporte no tiene límites, y en el caso de nuestra regata los participantes estaban comprendidos entre los 7 y los 70 años.

OTRAS ACTIVIDADES

12.- ACTIVIDADES CULTURALES CONFERENCIA SOBRE RADIO-COMUNICACIONES NAUTICAS Organizada el 13 de Marzo conjuntamente con la Sociedad Deportiva de Pescadores «El Puerto», versó sobre las comunicaciones por radio en la mar y el ponente fue D. Manuel REINA SANCHEZ, Titulado de la Marina Mercante, Oficial de Radio de 1ª Clase y Coordinador de la Costera de Málaga.

El programa fue el siguiente:

– Introducción a la radio.
– Metodología de funcionamiento.
– Utilización y finalidad de la radio.
– Debate, comentarios y preguntas.

CONCIERTO DE GUITARRA El 27 de Marzo, en el salón social del Club, pudimos disfrutar de un concierto de guitarra clásica a cargo del compositor e interprete Lakmal Peiris.

CONFERENCIA SOBRE EL CONCEPTO DE CALIDAD EN LAS PYMES Conscientes de que un buen número de nuestros socios y simpatizantes tienen pequeñas y medianas empresas, el día 1 de Mayo, en el Salón Social del Club se celebró una conferencia que trató sobre el concepto de Calidad Total y la importancia de la calidad en las pequeñas y medianas empresas, que fue convocada por el Ayuntamiento de Fuengirola.

El ponente fue Don Eduardo Zarca, ingeniero industrial y auditor de sistemas de calidad por AENOR. NAVEGANDO COMO ANTAÑO El 6 de Julio de 1.998, el Capitán Mr. Peter, propietario del Yate Dawn Approach, invitó a nuestros regatistas de la Escuela de Vela, a una singladura por la bahía a bordo de su precioso barco como ya había hecho hace dos años. El Dawn Approach es un yate de madera de dos palos que fue construido en el año 1924 para un Comandante de la Marina Inglesa. Nuestros jóvenes marinos ayudaron en todas las maniobras a bordo, desatraque, izado y arriado del velamen, atraque, e incluso se les permitió llevar el timón, siempre bajo la supervisión del Capitán. Esta tipo de navegación es totalmente diferente a la que nuestros regatistas están acostumbrados, cargada de historia, relatos y antiguos materiales, pero hasta los mas pequeños supieron apreciarla y admirarla. A bordo fueron obsequiados con refrescos y una merienda barbacoa.

CLASES PARA LA OBTENCION DEL P.E.R. Y DEL P.Y. Otra de las metas fundamentales del C.N.F. es la formación y preparación de sus socios y simpatizantes con el fin de que su actividad deportiva a bordo de embarcaciones de recreo sea lo mas segura posible y conforme a la legislación vigente en materia de titulaciones. Durante este año, en el aula de la Escuela de Vela del Club se han impartido dos cursos para la obtención del Título de Patrón de Embarcaciones de Recreo con una duración de tres meses y 72 horas lectivas de clase y un curso para la obtención del Título de Patrón de Yate, con una duración de cinco meses y 100 horas lectivas. El Título de Patrón de Embarcaciones de Recreo, faculta a su poseedor para el manejo de embarcaciones de Recreo de hasta 12 metros de eslora para la navegación que se efectúe entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas náuticas de distancia, y el de Patrón de Yate para embarcaciones de hasta 20 metros de eslora y navegaciones entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 60 millas náuticas.

13.- ACTIVIDADES SOCIALES LOS REYES MAGOS ATRACAN EN EL C.N.F.

Por tercer año consecutivo, Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente, nos hicieron el honor de arribar al pantalán de nuestro Club, a bordo del yate Bèbè, haciendo las delicias de todos los asistentes y en especial de los mas pequeños. Tras hacer su aparición por la bocana del puerto y poner rumbo al pantalán del Club, fueron saludados por las sirenas del resto de los barcos, y con gran expectación y entusiasmo Sus Majestades fueron acogidas por los niños especialmente. Mientras se desarrollaba la maniobra de atraque, los Reyes iban lanzando caramelos desde el barco a todos los presentes. Después de desembarcar y en compañía de todos fueron al salón social del Club en donde estuvieron charlando y repartiendo regalos a todos los niños y a algunos mayores que se habían portado bien durante el año.

REGATA DE PADRES Como cada año, el 15 de Agosto se celebró una regata de Optimist en la que los padres de los niños de la Escuela de Vela y del Equipo de Regatas, patronean las pequeñas embarcaciones de sus hijos. Por su parte los niños son los encargados (supervisados por los monitores) de poner el campo de regatas, balizar, comité de regatas, zodiacs de salvamento y en general de toda la organización de la prueba. Los padres se dan perfecta cuenta de lo frágiles que son estas embarcaciones y de la dificultad de luchar con el viento y la mar desde ellas, aunque no obstante lo mas «doloroso» resulta ser el meterse dentro de las mismas y además soportar los «consejos» que sus hijos les dan durante la prueba desde las zodiacs de salvamento y balizadoras. Tras la regata, junto a la entrega de trofeos, se celebra una comida de hermandad en el Salón Social para todos los asistentes y acompañantes.

FIESTAS Las actividades sociales mas representativas en cualquier club son las fiestas sociales propiamente dichas. Durante el periodo de tiempo que comprende esta memoria, en el C.N.F. hemos organizado las siguientes fiestas:

– 14 de Febrero. Fiesta del día de los enamorados. Cena y baile con música de los años 60.
– 21 de Marzo. Fiesta de entrada de la Primavera. Cena y baile con música en vivo.
– 16 de Julio. Fiesta en honor de la Virgen del Carmen.
– 3 de Octubre. Fiesta en honor de la Virgen del Rosario.

14.- COLABORACION CON PROGRAMAS BENEFICOS Durante el verano del 98 se ha colaborado con los Boys Scout, realizando de forma desinteresada una serie de cursos de iniciación y primer contacto con la navegación a vela. Esta experiencia se desarrolló durante los meses de Julio y Agosto con cuatro salidas a la mar cada mes, en grupos de ocho niños, a bordo del barco escuela.

15.- COLABORACION CON OTRAS ASOCIACIONES

Durante este año, el C.N.F. ha cedido parte de sus instalaciones, de forma ocasional, gratuita y desinteresada, a otras asociaciones de ámbito local y sin ánimo de lucro, para ayudar en el desarrollo de sus actividades. Cabe destacar:

Marzo: Celebración de la asamblea anual del Club de Leones de nuestra ciudad. Mayo: Cesión de una habitación a la Sociedad de Pesca Deportiva «El Puerto», para su utilización como oficina y sala de reuniones de su directiva. Junio: Celebración de un bingo benéfico del Club de Leones para recaudar fondos.

16.- GIMNASIO En el gimnasio de nuestro Club, ubicado en uno de los salones de la planta baja, hemos tenido prácticas de Tai-Chi, Taekwondo, Autodefensa para mujeres, aeróbic, yoga, bailes de salón, y flamenco.

17.- ECO SOCIAL

La gran mayoría de las actividades desarrolladas en este Club, tienen una gran repercusión social, debido a la tradición marinera que desde siempre ha tenido nuestra ciudad así como a los logros que en materia deportiva vamos alcanzando a nivel regional y nacional.

Club Náutico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *